
El órgano legislativo de San Miguel de Tucumán dio luz verde al análisis inicial del proyecto de Presupuesto 2026, a través de la comisión de Hacienda y Presupuesto, que preside Emiliano Vargas Aignasse (PJ-foto inferior). En una sesión de carácter extraordinario, los miembros recibieron el material remitido por la Municipalidad, con el objetivo de facilitar su revisión exhaustiva por parte de todos los ediles.
"Desde la gestión de la Intendenta Rossana Chahla siempre se han tratado los presupuestos en tiempo y forma, es algo que reclamábamos al intendente anterior así que por eso ahora lo remarcamos. La Intendencia remitió el 31 de octubre el Proyecto de Presupuesto para el año que viene, fue girado ayer a la comisión así que por eso convocamos inmediatamente a una reunión extraordinaria para repartir copias a cada uno de los miembros de la comisión y a su vez está puesto a disposición para el trabajo de todos los concejales del cuerpo para su estudio pormenorizado", explicó Vargas Aignasse en rueda de prensa, cuando finalizó la reunión.
El titular del cuerpo financiero del Concejo precisó que el documento proyecta un total de $ 349.783 millones en gastos, distribuidos en un 93,78% destinados al Ejecutivo local y un 6,18% asignado al propio Concejo. "Hemos convocado a una nueva reunión de la comisión para el 17 de noviembre, dando tiempo para el estudio pormenorizado de cada concejal y luego avanzaremos en el debate área por área, secretaría por secretaría, estudiando cada partida y su imputación. Este en líneas generales es un presupuesto austero, razonable, que prevé un incremento del 10% respecto al del 2025 cuando se estima que la inflación de este año superará el 30%. Las áreas municipales que representan un mayor porcentaje del total de erogaciones lo representan el área de Medio Ambiente con el 26%; en Obras Públicas un 21%; en Servicios Públicos, un 12%; y para la Secretaría General aproximadamente el 10%", expuso Vargas Aignasse.

El equipo de la comisión de Hacienda lo integran, además de su presidente, el vicepresidente Gonzalo Carrillo Leito, junto a José María Canelada, José María Franco, Gastón Gómez y Alfredo Terán de Zavalía.
"Esperamos luego convocar a funcionarios municipales para poder realizar consultas, es una mecánica tomada desde hace algunos años. La fecha aun no fue definida pero esperamos poder convocarlos antes de dar dictamen y que este listo el tratamiento presupuestario para llevarlo al recinto antes de fin de año. Considero que es un presupuesto austero, absolutamente acorde a una gestión eficiente así que vamos a evaluarlo en profundidad. No puedo adelantar fechas pero lo razonable es poder tratarlo antes de fin de año, no podemos no darle un presupuesto al municipio", finalizó Vargas Aignasse.